Menú Cerrar

Descubre como poner un monologuista en tu vida. O en la de tu empresa

Monólogos para empresas
 

El monólogo, el que entra bien con clave de humor, el del cómico, ese que veíamos en la tele por las series y películas americanas, hoy ya es más que cotidiano en nuestro país. Tal es su popularidad y aceptación que se utiliza como parte de dinámicas grupales para empresas. ¿Qué lo qué? Jaiiii.. pasa y léelo. Andaaa.

Si ya tienes las primeras canas (o las tienes todas, como es mi caso) posiblemente recuerdes series como Ally Mc Beal o Friends, entre otras, en las que sus protagonistas, se reunían para tomar unas copas después del duro trabajo hacinados en sus despachos de 40 metros cuadrados, con minigolf y minibar...

Ejem. No, en serio. ¿Lo recuerdas? Por ejemplo. Te sonará un episodio de la Mc Beal, donde Ironman (el actor, Robert Downey Jr.) cantaba aquello de Ebriveryugou... de Police, en el escenario de un pub de Chicago, junto a Sting.

Y los amiguetes de Friends -oleee, analogía superior- haciendo sus destrozos de canciones de la época.

Aunque hay que decir, que esto viene de Japón. E incluso allí hoy día sigue siendo casi deporte nacional.

¿Lo recuerdas? Pues bien, todo eso se popularizó tanto que los pubs, bares de copas y garitos varios comenzaron a implantar esas máquinas infernales con el texto Laser Disc, el dibujo de un loro y otro texto que ya te decía claramente de que iba el tema: “karaoke”.

[bctt tweet="Pon un monologuista en tu vida, o en la de tu empresa..." username="MAguadoCoach"]

No había grupo de amigos, organización o reunión formal o de empresa que se preciara de serlo, de no tener su sesión de Karaoke.

Ahora bien, con el paso de los años, por estos lares, hay una tendencia que ha tomado el relevo del Karaoke.

Se trata de contratar a un monologuista, el cuál interactúa con el público e incluso los miembros del respetable, tendrán ocasión de realizar a lo “charla TED” su exposición.

Eso sí, con humor, mucho humor. De eso se trata.

Aunque no nos olvidemos que los monólogos no tienen que ser esencialmente cómicos o de humor, es cierto que es la versión de este la que más se ha popularizado.

Y no son relativamente nuevos.

Recordemos a Gila, con su “¿es el enemígo?”... uno de los pioneros en este país, cuyos Monólogos contaban con atrezzo y todo.

Si bien, en España, en los años 50 y 60, triunfaban los artistas que realizaban una especie de monólogo de corte serio, conocida como “rapsoda”.

En realidad, era una mezcla de versos, casi hablados (rapeados). Pero eso es otra historia.

Volvamos con los monólogos y cómo se aplican a la empresa.

¿En qué consisten los monólogos para empresas?

Al igual que los coaches y mentores, empleamos dinámicas grupales cuando una organización o empresa nos contrata, en este caso, el monologuista, utiliza los monólogos para conseguir un efecto similar a las dinámicas desde otra perspectiva.

Como apuntaba anteriormente, se busca la implicación de los asistentes.

El orador o ponente puede ser también quien realice el monólogo o derivarlo a un monologuista profesional.

En mi experiencia, no he realizado ningún evento grupal o para empresas contando con un monologuista, pues este aspecto suelo cubrirlo yo mismo aunque no estoy realmente haciendo un monólogo en el sentido cómico.

Realmente empleo el monólogo como una parte de mi ponencia, y también, como pie a la participación de los asistentes.

En el caso de que tenga que realizar en alguna ocasión un evento que requiera mayor implicación de la parte de monólogos, no dudo en que requeriré los servicios de un monologuista profesional, por supuesto.

Conclusiones

Este post, tiene tres posibles aplicaciones:

1. Que te proporcione una idea de negocio: hacerte monologuista profesional.

2. Que organices eventos o festivales de monólogos.

3. Que apliques este tipo de servicios a tu empresa, si la tienes, para mejorar la comunicación, empatia y gestión de tu personal.

[bctt tweet="Aplicar monólogos a dinámicas grupales o eventos de empresa, es sin duda un acierto." username="MAguadoCoach"]

Si tienes alguna idea más o alguna cuestión que te motive, no dudes en dejarla en los comentarios.

Pero yo hoy me voy a decantar por la de convertirte en monologuista. Es algo que lleva su tiempo, obviamente. Pero por algo se empieza.

Quizás no vayas a dedicarte a hacer galas o ir de gira por todo el país, o fuera de este, pero te servirá como base para hablar en público, realizar presentaciones o enfrentarte a entrevistas.

¿Conoces alguna empresa, organización o industria donde no se hagan presentaciones, se hable con gente o tengas que dar la cara en uno u otro momento?

Ahí estamos. Sal de tu zona de confort, y hazte el/la am@ de tus reuniones de empresa, presentaciones a clientes y trato con proveedores.

Puedes comenzar por descargar la mini-guía que te traigo en PDF para suscriptores. Si ya eres suscriptor desde hace tiempo, la recibirás en estos días sin que tengas que hacer nada.

Para finalizar, te dejo con este recomendadísimo artículo: Monólogos de humor sobre emprendedores, y estos vídeos estupendos sobre la aplicación de los monólogos en empresas.

😉

¿TE HA GUSTADO ESTE POST?

Pues no lo dudes y SUSCRÍBETE para tener acceso a contenidos exclusivos:
COMO ESTA GUÍA PARA CONVERTIRTE EN MONOLOGUISTA DE ÉXITO EN 10 PASOS O MENOS

Tus datos 100% libre de SPAM. 😉

Monologuista emprendedor

Publicado en Emprendimiento, Marketing Digital, SEO y SMO

2 comentarios

  1. Dimitri

    Excelente idea. Creo que un buen monologo tiene detrás un gran trabajo como comunicador, saludos.

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MiguelAguado.info te informa que la comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Miguel Aguado. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar tus datos y atender tu solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Tus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicites la cancelación. Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Lucushost, Mailpoet y MailerLite (proveedores de email marketing) ubicados en Europa. Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando tus datos personales vía email a: lopd@miguelaguado.info. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.